Es bueno estar preparados

material-escolar-online.es foto 1

Me encanta tener de todo, es mi manía, mi pequeño placer, tener de todo y casi siempre por duplicado o triplicado. No es malo, todo lo contrario, es bueno ser previsor y asegurarte de que no te va a faltar de nada o por lo menos lo vas a intentar.

En casa siempre tengo de todo, mis vecinas me dicen que parece que me estoy preparando para una gran catástrofe y estoy guardando provisiones para lo que pueda pasar y es que nunca se sabe.

Empecé comprando cosas para la cocina, siempre tengo varias unidades de cada producto, sobre todo de los no perecederos, latillas de conservas, tomates, atún, aperitivos varios, productos de limpieza… el congelador siempre está lleno y el arcón frigorífico también, todo bien embasado y fechado. Seguí acumulando cosas como enseres, utensilios de la cocina, bombillas, cerillas… un montón de cosas que se acumulan en las estanterías de la despensa. Tengo ambientadores de todos los olores, tengo vasos y platos de plástico y un trillón de cosas que en algunas ocasiones pienso no me sirven para nada, pero luego pienso ¿y si me hiciera falta y no lo tuviera? Y es entonces cuando vuelvo a salir a comprar todo lo que creo que me puede hacer falta en un futuro.

También tengo siempre ropa interior nueva, zapatillas a estrenar y mantas y sabanas por si tengo visita. Hace poco compré en www.material-escolar-online.es un montón de cosas, compré unos archivadores porque me hacía falta uno, compré unas gomas de colores y unos cuantos materiales para hacer manualidades.

Si lo miras desde fuera, si no me conoces y tienes que hacer un juicio sobre mí, sobre mi persona, seguro que pensarías que estoy un poco loca, porque pensándolo bien no hay ninguna necesidad de acumular tantas y tantas cosas en casa cuando el supermercado lo tengo a dos calles, como a unos trescientos metros. Pero yo me siento mejor sabiendo que tengo todo lo que necesito y más de las cosas que puedo necesitar en un momento determinado. Quizás tengo una patología médica, quizás estoy loca y no lo sabía, pero con mi locura y todo soy feliz, además me llena de satisfacción saber que en algún momento tu puedes necesitar algo y yo tenerlo para ayudarte, en esta vida nos teneos que mover por instintos y el mío me dice que siga así, que lo estoy haciendo muy bien.

Nunca se sabe cuando vas a necesitar un desguace

desguaceretosantander

Da igual donde vivas, da igual donde viajes, da igual donde vayas a acabar a lo largo de la vida, nunca sabrás lo que vas a necesitar a lo largo de este tiempo. Es fácil que necesites la ayuda de otras personas, es fácil que la vida te ponga a prueba en muchas ocasiones y de ti solo de ti dependerá el resultado. A veces la vida nos pone en apuros, a veces nos saca los colores y otras veces pasan los días sin que tengan nada importante que recalcar pero sobre todo la vida está llena de momentos para recordar.

Recuerdo así de primeras un viaje que hice con mi familia y que acabó como el rosario de la aurora. Resulta que averiamos con el coche y todo fue de mal en peor, mi mujer me aseguraba que había sido culpa mía la avería, mi suegra regodeándose de que mi mujer me estuviera culpando, el perro ladrando mi hijo de cinco años intentando que le prestáramos atención y el bebé pidiendo su ración de comida. Lo que os diga, un verdadero caos.

Empecé a respirar y a contar hasta diez, como estábamos cerca de Santander llamé a Desguaceretosantander y les expliqué más o menos lo que le había pasado al coche, enseguida se personaron para solucionar la avería, tras esto mi mujer empezó a calmarse, aunque seguía recriminándome, mi suegra sonreía por lo bajinis cada vez que su hija me hablaba como regodeándose, satisfecha al ver que su hija me ponía firme como una vara, así que cogí a mi hijo y me dispuse a enseñarle los alrededores de la zona en la que estábamos. La mala suerte hizo acto de presencia y le picó una avispa lo cual fue otra excusa para empezar con la letanía anterior de que todo había sido culpa mía, que la avería, que el perro, que el bebé…

Así que nunca se sabe cuándo vas a necesitar la ayuda de los demás, por esto es muy importante ir preparado y si llevas a una familia que no te incordie como la mía, mejor que mejor. Con el paso del tiempo, si en alguna reunión aparece este tema todos nos reímos, incluso mi mujer que aunque reacia sabe que no fue mi culpa. No obstante mi suegra sigue soltando alguna de las suyas cada vez que tiene ocasión.

Riesgos de comprar repuestos usados

desguaces4x4.net

No es nada nuevo la alternativa de comprar repuestos usados, sin embargo, su fama no era muy favorable, pero con el paso del tiempo la confianza en este mercado ha ido mejorando considerablemente, no obstante, eso no significa que se haya erradicado ciertos riesgos y, por ende, conviene estar alertas para evitar cualquier fraude o malversar el dinero.

Como toda pieza usada hay que estar consciente que el tiempo de vida útil, por supuesto, será menor al de un recambio nuevo. Ahora bien, lo que se debe tener en cuenta al respecto es en qué estado se encuentra. Si su funcionamiento es óptimo puede constituir una solución por un lapso aceptable, pero si presenta fallas, puede representar una vulnerabilidad, y tratándose de coches, esto se traduce como un peligro latente.

Por otro lado, hay piezas que si no contemplan un sistema mecánico, eléctrico o digital, sino que se trate de un repuesto estático, como por ejemplo un envase, lo que hay que ver es la calidad del producto como tal,  que pueda resistir sin inconveniente y cumpla con su finalidad perfectamente. En este grupo se pueden incluir también múltiples accesorios, es decir, no representan ningún peligro, eso sí, es bueno verificar que vayan a ser duraderos.

Asimismo, hay que asegurarse de que sea la pieza exacta, que cumpla con las especificaciones del requerimiento, que sirva para la marca, modelo y año del coche que se desee reparar, que no vaya a quedar flojo o muy ajustado, que encaje perfectamente.

Riesgos externos al recambio

Lo que se explicó anteriormente tiene que ver con factores intrínsecos a los recambios, pero no todo lo que debemos evaluar está asociado directamente al producto, existen otros elementos que necesariamente se han de considerar si no se quiere correr ningún riesgo.

Los principales serían:

  • Mecánico: el conocimiento del profesional a cargo es crucial, de nada serviría, incluso un repuesto nuevo y original, en manos de un inexperto, o que no sea su especialización.
  • Establecimiento: que no sea un vendedor pirata sino un centro realmente autorizado para tal fin, que de factura y garantías. Aquí también influye la especialización, pues si tenemos un vehículo rústico, nos convendría es un desguace para 4×4, por nombrar un caso.

Usuario: siempre va a depender del trato adecuado que le den quienes usen el coche. Que el mantenimiento sea oportuno y cuando algo se averíe se actúe con prontitud.