5 anécdotas de viajeros que eligieron hacer turismo mediante empresas de viajes

18-1

¿Estás con ganas de armar una maleta y salir rumbo a un destino en el que puedas descansar? ¡Enhorabuena! Tal vez sea una buena idea delegar la parte previa de la organización de tus vacaciones a alguna de las empresas de viajes de tu localidad. Estas organizaciones cumplen con la función de asesorarte, de gestionar tus reservas y documentación y de garantizarte que lo único en lo que tengas que pensar sea en cómo disfrutar de tu tiempo. ¡De eso se trata!

 

Acá hemos recopilado experiencias de viajeros que eligieron dejar sus días de descanso en manos de distintas empresas de viajes. Transcribimos los testimonios a continuación:

 

 

1- La tranquilidad de haber elegido la empresa de viajes correcta

(Marcos, 31 años)

 

“Trabajo nueve horas al día y trato de juntar los días de vacaciones para para hacer un viaje largo. Hace tres años que en enero me voy y recorro algún país de Latinoamérica. Las dos primeras veces saqué los pasajes y busqué por mi cuenta los hostels; la primera salió perfecto; la segunda fue un desastre. Tuve demoras de último momento en vuelos de las que no me enteré y además uno de los lugares donde había reservado para dormir era directamente inexistente. El año pasado, por recomendación de un amigo, me puse a ver empresas de viajes y me llegué a preguntar a una cerca de donde vivo. Ese mismo día salí de la empresa con todo mi viaje resuelto, como yo elegí hacerlo. Estuve tranquilo durante todas las vacaciones, sin tener que ponerme nervioso por si me habían estafado de nuevo o no a través de Internet”

 

2- La información más valiosa es la que brindan las empresas de viajes

(Laura, 24 años)

 

“Casi todos los años viajamos mi pareja y yo a Madrid, porque allá vive mi hermana. Desde hace varios años, dejamos la organización en manos de una de las mejores empresas de viajes. Descubrimos muchos lugares por recomendación de quien siempre nos atiende, lugares que ni siquiera mi hermana que vive allá conocía. Y actividades nuevas, sino siempre que íbamos hacíamos lo mismo. A mí ese es el punto que me parece más positivo de las empresas de viajes, que te den información buena y de una vez, no tener que estar buscando datos por todos lados ni perdiendo tiempo en el lugar de destino ”

 

3- Delegar para disfrutar

(Pablo, 45 años; Juliana, 38 años; Mateo 8 años y Jazmín, 4 años)

 

“Hace tiempo que veníamos pensando en ir a un all inclusive en familia. Buscábamos alguno que tuviera actividades para niños así que consultamos en dos empresas de viajes para tomar una decisión. Al final nos quedamos con un paquete que nos recomendó una agente de viajes que conocía mucho del tema e incluso había vacacionado de forma parecida. Además, desde la agencia nos ayudaron a tramitar las visas y nos orientaron en cuanto a certificados y a otra documentación importante que nosotros habíamos pasado por alto. Fue una experiencia muy positiva, no tuvimos que encargarnos de casi nada”

 

18-2

4- Además de los lugares, las personas que uno conoce

(Héctor, 55 años)

 

“Cuando viajo, además de recorrer y conocer lugares, me gusta conocer gente y hacerme de un grupo con el que después poder seguir en contacto. Las empresas de viajes tienen de bueno que ofrecen tours ya armados y que generan ese espacio para poder encontrarme con personas de gustos parecidos y disfrutar de forma similar el destino elegido. Me siento seguro también porque sé que cuento con el respaldo ante cualquier imprevisto y porque sé que lo que ofrecen es confiable

 

5- Empresas de viajes: donde están las verdaderas opciones

(Marta, 69 años)

 

“Con las empresas de viajes, para mí, al contrario de lo que algunos dicen, terminás ahorrando dinero. Ahí es donde tienen las verdaderas promociones y, al comprar todo junto en el mismo lugar, muchas veces me han recomendado cambiar fecha, por un día por ejemplo, para así poder acceder a promociones que de otra forma ni hubiera sabido que existían. La primera vez que contraté una empresa de turismo fue cuando viajé sola y este año la idea es buscar un paquete con descuento en alguna de las empresas de viajes que conozco. Para viajar en grupo con tres amigas”

¡Y unos tips que te ayudarán a elegir!

 

Para cerrar este artículo acerca de los testimonios de quienes, entre las opciones, eligieron las de las empresas de viajes, quisiéramos dejar algunos consejos que sirven al momento de  elegir una de estas empresas.

 

En primer lugar, lo que se debe hacer es buscar opciones entre las agencias formales, es decir, entre aquellas sobre las que tenemos referencias, conocemos su procedencia o sabemos de su trayectoria. Esto vale tanto para aquellas que sean exclusivamente online como para las más tradicionales.

 

 

En segundo lugar, un factor que suma es que las empresas de viajes te otorguen toda la información que necesites, a través de una persona que dedique su conocimiento y esfuerzo a tus necesidades y, con su experiencia, te ofrezca varias posibilidades de cómo realizar el mismo viaje.

 

Por último, informate acerca de cuáles son las garantías que las empresas de viajes se comprometen a cumplir, no sólo mientras estés en el lugar de destino sino durante todas las etapas de tu viaje; eso te otorgará tranquilidad y seguridad.

 

Y entonces sí, ¡a disfrutar del merecido descanso!

 

Atrevete a descubrir Cobá, mágico yacimiento arqueológico de la península mexicana de Yucatán

4-1

Cobá es uno de los más impresionantes conjuntos de ruinas de la cultura maya. Está localizado en el sureste de México, en el territorio que hoy es el estado de Quintana Roo. Hay variedad de significados que se le atribuyen al nombre Cobá. De todos ellos, los dos más conocidos son “aguas agitadas por el viento” y “agua picada”.

 

 

Haciendo un poco de historia

 

Aproximadamente, durante el período comprendido entre el año 2000 a.C. hasta el año 1.500 de nuestra era, la civilización maya construyó imponentes ciudades dentro de Mesoamérica. Dentro de ellas, Cobá fue una localidad muy importante dentro de la península de Yucatán. Conocida como uno de los puntos centrales desde el cual se realizaba el traslado de mercancías, es además muy rica en historia y paisajes.

 

Tiene una extensión de algo más de setenta kilómetros cuadrados y una red de cuarenta y cinco caminos (o sacbeob, como les llaman), de los cuales hay particularmente cinco que se destacan por su trazado. Entre los años 200 y 600 de nuestra era, la ciudad de Cobá ejerció un amplio control territorial, que le habría llevado a dominar todo el norte del actual estado de Quintana Roo y ciertas zonas del oriente de Yucatán.

 

Sin dudas su poderío tuvo que ver, en gran medida, con la presencia de grandes espacios disponibles para la agricultura y con las cuencas de agua, algo muy valioso no sólo para el lugar sino también para los asentamientos ubicados en las cercanías.

 

Según datos arrojados por científicos, se calcula que en su período de esplendor, Cobá llegó a contar con alrededor de cincuenta mil habitantes. Las ruinas que hoy pueden visitarse son testimonio de la sabiduría y misticismo de esta civilización. Y son un destino maravillosos para quienes sientan curiosidad por la historia y, al mismo tiempo, deseen una experiencia rodeada de naturaleza.

¿En qué se diferencia Cobá de otras ruinas mexicanas?

 

Estas ruinas son distintas de otros sitios arqueológicos de la península de Yucatán, principalmente por estar rodeadas de cinco lagos naturales, algo poco frecuente en la zona. Después de alguna caminata por sus senderos, nada como refrescarse en uno de sus cuerpos de agua cristalina o deleitarse a orillas de algún cenote escondido.

 

Por otro lado, Cobá no ha sido tan explorado ni restaurado como otros sitios de similares características (Chichen Itza o Tulum, por ejemplo). De allí su encanto como una de las más enigmáticas localidades y su mote de “corazón” de la civilización maya.

 

Cobá, además, tiene muchas estructuras aún cubiertas por vegetación subtropical, propia de la jungla que rodea a estas construcciones milenarias. Ello hace de estas ruinas un lugar especial, en el que no solo la arquitectura y arqueología son protagonistas sino también el  el entorno selvático, con su flora y fauna características.

¿Cuáles son sus construcciones más importantes para visitar?

 

El Complejo del Castillo es el más grande agrupamiento de construcciones. Es de recalcar que a sus laterales existen cinco caminos proyectados hacia distintos puntos de la Península de Yucatán. A partir de los análisis y reconstrucciones realizadas por historiadores, comprendemos que Cobá fue una ciudad poderosa e influyente durante su apogeo. Y estos cinco senderos son el indicio más claro, dado que, gracias a su existencia, se podían transportar y comercializar objetos y alimentos.

 

Mención especial merece la pirámide Nohoch Mul, la más alta dentro de las ruinas de Cobá y también dentro de toda la península de Yucatán. Con una altura de cuarenta y cinco metros, cuenta con ciento veinte escalones que merecen el esfuerzo de ser subidos porque, desde lo alto, se puede apreciar uno de los más bellos paisajes de la frondosa jungla.

 

4-2

Yendo hacia el suroeste del Nohoch Mul, nos encontramos con el famoso Grupo de las Pinturas, un conjunto de edificios construidos durante el Postclásico tardío. Su nombre hace honor a que, dentro del templo principal del grupo, hay pequeñas piezas de pinturas murales. Si bien no tienen la majestuosidad de otras partes, son cautivantes y ricas en su valor arqueológico. Así, pueden encontrarse restos de estuco y de color tanto en la parte interior como en la exterior del templo.

Las ruinas conocidas como Juego de Pelota tienen un especial encanto, dado por el hecho de que allí se realizaba la actividad recreativa por excelencia. Son dos edificios paralelos con un pasillo central y paredes empinadas. El objetivo era hacer pasar una pesada pelota por los círculos de piedra dispuestos a lo largo de las paredes. Según cuentan los guías locales, en la parte de arriba de esta edificación había asientos especiales para que los gobernantes pudieran sentarse a apreciar el juego.

Cobá, ¡allá vamos!

Desde el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, envían algunas recomendaciones para tener en cuenta a la hora de visitar este o cualquier otro yacimiento arqueológico.

 

Claramente, el consejo más importantes es el de respetar el patrimonio cultural y el entorno natural. Caminar con cautela, no extraer piedras a modo de recuerdo, respetar la gran variedad de plantas y animales autóctonos y conectarse con la naturaleza e idiosincrasia.

 

De esta manera y con los cuidados conservacionistas correspondientes, este lugar podrá seguir siendo testigo de la maravillosa cultura maya. Podrá, además, seguir estando disponible como destino turístico para todos aquellos aventureros que se animen a adentrarse en la magia de Cobá

Solicitar Becas MEC

Muchas veces se interponen ciertos obstáculos en el camino. Ya que se han presentados situaciones bastante duras alrededor del mundo. De manera que se dificulte un poco el hecho de mantener un nivel académico superior en gran medida.

Algunas personas prefieren gastar sus ahorros o ganancias para traer el pan a la mesa o pagar cuestas importantes para mantenerse bajo un techo estable. Esto causa que ciertos individuos no logren cursas estudios superiores y convertirse en profesionales.

Pensando en esta necesidad y querer una sociedad óptima donde las personas que deseen portar su grano de arena, lo hagan de forma correcta. Muchas insitutciones gubernamentales y estatales han creado la facilidad de Solicitar Becas MEC.

Continue reading «Solicitar Becas MEC»