El Camino de Santiago es una peregrinación reconocida mundialmente, llevada a cabo por miles de personas todos los años para visitar las reliquias del Apóstol Santiago de Compostela. La vía es bastante accesible para cualquier persona y es factible transitarlo de diversas formas; sin embargo, puede hacerse tortuoso si no se tienen ciertas precauciones.
Si piensa realizar el recorrido es importante tener presente la condición física que se tenga, para así saber cómo dosificar el esfuerzo. Quienes viven demasiado lejos del destino final, pueden optar por viajar en su coche hasta alguna de las rutas más cercanas, y comenzar la marcha a pie a partir de ese punto.
Aspectos a considerar antes de hacer el recorrido
Aunque la peregrinación puede hacerse solo o acompañado y durante todo el año, cada modo y estación tiene sus ventajas y desventajas. La decisión y sus consecuencias están condicionadas por otros factores; entre ellos uno de los más determinantes es la estación climática. Veamos las particularidades:
Invierno: es probable que el camino sea solo para usted, debido a que es la temporada más baja. Le da la ventaja de poder disfrutar de la tranquilidad; el clima es bastante frío y en los pueblos abundan lugares para hospedarse.
Verano: por tratarse de julio y agosto (que coincide con las vacaciones de gran parte de los españoles) lo más seguro es que tendrá compañía durante todo el recorrido. El contra sería la temperatura, este sencillo factor le puede hacer muy incómoda la travesía; podría evitarlo madrugando para aprovechar las horas del amanecer.
Primavera y otoño: a parte de los peregrinos españoles le acompañarán los extranjeros, sobre todo en los meses de mayo y septiembre. Presenta un clima agradable para camina y la diversidad cultural que hay es grande, si es usted amigable lo disfrutará mucho.
Habiendo respondido el cuándo, queda el cómo. Hacer el Camino de Santiago a solas es una maravillosa manera de conectarse consigo mismo, con la naturaleza y con la verdadera esencia de esta actividad que es reflexionar. Se goza de mayor libertad, la gente suele ser más empática y cooperativa, lo que le puede servir para hacer nuevas amistades.
En pareja es perfecto para tener una vivencia reflexiva, sin intervenciones de conocidos; podrían ver en realidad qué tanto es capaz de darse el uno al otro. En cambio, si se realiza en familia o con amigos, es momento de convivir una experiencia que, además de hacerlos crecer individualmente, los hará más unidos y fuertes para afrontar como equipo cualquier dificultad y valorar los buenos tiempos.
El Camino de Santiago es maravilloso, que marcará un antes y un después. Si desea ir en coche hasta el punto de salida de la ruta que tomará, no se agobie si llega a presentar una avería. Consulte un despiece de vehículos en línea y se le hará el proceso de conseguir la pieza requerida más rápido, tampoco verá alterado sus planes de viaje.