18-1

¿Estás con ganas de armar una maleta y salir rumbo a un destino en el que puedas descansar? ¡Enhorabuena! Tal vez sea una buena idea delegar la parte previa de la organización de tus vacaciones a alguna de las empresas de viajes de tu localidad. Estas organizaciones cumplen con la función de asesorarte, de gestionar tus reservas y documentación y de garantizarte que lo único en lo que tengas que pensar sea en cómo disfrutar de tu tiempo. ¡De eso se trata!

 

Acá hemos recopilado experiencias de viajeros que eligieron dejar sus días de descanso en manos de distintas empresas de viajes. Transcribimos los testimonios a continuación:

 

 

1- La tranquilidad de haber elegido la empresa de viajes correcta

(Marcos, 31 años)

 

“Trabajo nueve horas al día y trato de juntar los días de vacaciones para para hacer un viaje largo. Hace tres años que en enero me voy y recorro algún país de Latinoamérica. Las dos primeras veces saqué los pasajes y busqué por mi cuenta los hostels; la primera salió perfecto; la segunda fue un desastre. Tuve demoras de último momento en vuelos de las que no me enteré y además uno de los lugares donde había reservado para dormir era directamente inexistente. El año pasado, por recomendación de un amigo, me puse a ver empresas de viajes y me llegué a preguntar a una cerca de donde vivo. Ese mismo día salí de la empresa con todo mi viaje resuelto, como yo elegí hacerlo. Estuve tranquilo durante todas las vacaciones, sin tener que ponerme nervioso por si me habían estafado de nuevo o no a través de Internet”

 

2- La información más valiosa es la que brindan las empresas de viajes

(Laura, 24 años)

 

“Casi todos los años viajamos mi pareja y yo a Madrid, porque allá vive mi hermana. Desde hace varios años, dejamos la organización en manos de una de las mejores empresas de viajes. Descubrimos muchos lugares por recomendación de quien siempre nos atiende, lugares que ni siquiera mi hermana que vive allá conocía. Y actividades nuevas, sino siempre que íbamos hacíamos lo mismo. A mí ese es el punto que me parece más positivo de las empresas de viajes, que te den información buena y de una vez, no tener que estar buscando datos por todos lados ni perdiendo tiempo en el lugar de destino ”

 

3- Delegar para disfrutar

(Pablo, 45 años; Juliana, 38 años; Mateo 8 años y Jazmín, 4 años)

 

“Hace tiempo que veníamos pensando en ir a un all inclusive en familia. Buscábamos alguno que tuviera actividades para niños así que consultamos en dos empresas de viajes para tomar una decisión. Al final nos quedamos con un paquete que nos recomendó una agente de viajes que conocía mucho del tema e incluso había vacacionado de forma parecida. Además, desde la agencia nos ayudaron a tramitar las visas y nos orientaron en cuanto a certificados y a otra documentación importante que nosotros habíamos pasado por alto. Fue una experiencia muy positiva, no tuvimos que encargarnos de casi nada”

 

18-2

4- Además de los lugares, las personas que uno conoce

(Héctor, 55 años)

 

“Cuando viajo, además de recorrer y conocer lugares, me gusta conocer gente y hacerme de un grupo con el que después poder seguir en contacto. Las empresas de viajes tienen de bueno que ofrecen tours ya armados y que generan ese espacio para poder encontrarme con personas de gustos parecidos y disfrutar de forma similar el destino elegido. Me siento seguro también porque sé que cuento con el respaldo ante cualquier imprevisto y porque sé que lo que ofrecen es confiable

 

5- Empresas de viajes: donde están las verdaderas opciones

(Marta, 69 años)

 

“Con las empresas de viajes, para mí, al contrario de lo que algunos dicen, terminás ahorrando dinero. Ahí es donde tienen las verdaderas promociones y, al comprar todo junto en el mismo lugar, muchas veces me han recomendado cambiar fecha, por un día por ejemplo, para así poder acceder a promociones que de otra forma ni hubiera sabido que existían. La primera vez que contraté una empresa de turismo fue cuando viajé sola y este año la idea es buscar un paquete con descuento en alguna de las empresas de viajes que conozco. Para viajar en grupo con tres amigas”

¡Y unos tips que te ayudarán a elegir!

 

Para cerrar este artículo acerca de los testimonios de quienes, entre las opciones, eligieron las de las empresas de viajes, quisiéramos dejar algunos consejos que sirven al momento de  elegir una de estas empresas.

 

En primer lugar, lo que se debe hacer es buscar opciones entre las agencias formales, es decir, entre aquellas sobre las que tenemos referencias, conocemos su procedencia o sabemos de su trayectoria. Esto vale tanto para aquellas que sean exclusivamente online como para las más tradicionales.

 

 

En segundo lugar, un factor que suma es que las empresas de viajes te otorguen toda la información que necesites, a través de una persona que dedique su conocimiento y esfuerzo a tus necesidades y, con su experiencia, te ofrezca varias posibilidades de cómo realizar el mismo viaje.

 

Por último, informate acerca de cuáles son las garantías que las empresas de viajes se comprometen a cumplir, no sólo mientras estés en el lugar de destino sino durante todas las etapas de tu viaje; eso te otorgará tranquilidad y seguridad.

 

Y entonces sí, ¡a disfrutar del merecido descanso!