lyme

Las personas prestan un especial cuidado ante cualquier dolencia presentada en su cuerpo, esto se debe a la existencia de enfermedades con una alta tasa de mortalidad, entre las que destacan aquellas que afectan al corazón o al cerebro. Pero… ¿Y aquellas que inicialmente no presentan ningún síntoma?

Una dolencia que no presenta síntoma en sus primeras etapas

El lyme es una enfermedad que no muestra indicio alguno de alteración en el cuerpo una vez contagiado. Esta dolencia, ocasionada por la bacteria Borrelia burgdorferi, la cual puede encontrarse en insectos como la pulga o los mosquitos, o en parásitos como las garrapatas halladas en roedores o ciervos.

Una vez mordido, la bacteria puede transmitirse y causar dolencias similares a la gripe o un resfrió, lo cual ocasiona que al recuperarnos, mucho le restemos importancia y sigamos con nuestras actividades del día a día, cuando en realidad, la enfermedad se propaga poco a poco en nuestro organismo.

Al encontrarse inactiva en nuestros cuerpos, el lyme enfermedad puede tardar semanas o meses en aparecer nuevamente, mostrando síntomas como dolores en distintas áreas del cuerpo, del corazón o inclusive dificultades respiratorias. De este modo el lyme puede confundirse con otra enfermedad con un síntoma similar.

Lo descrito anteriormente comprende la primera y segunda etapa del lyme, denominadas lyme precoz y diseminación temprana, de no identificarse y recibir un tratamiento adecuado ocasionaría la aparición de una tercera etapa, cuyos síntomas suelen provocar daños irreparables en el cuerpo del afectado.

Esta etapa genera daños en cuerpo a nivel neurológico y físico, por lo que resulta esencial la realización de pruebas específicas como el Lymecheck, que consiste en exámenes detallados que descartan cualquier similitud con enfermedades que muestren síntomas de la misma índole.

Los tratamientos y las cantidades de antibióticos utilizadas en los mismos suelen ser diversos, dependiendo del paciente y de la etapa en que se encuentre la enfermedad. Sin embargo, el proceso siempre dependerá del mejoramiento del afectado mediante el suministro de vitaminas y sueros.

Mejorar el estado del paciente en su momento resulta esencial, ya que garantiza que el afectado tenga una mayor receptividad, a los antibióticos suministrados para combatir los padecimientos del lyme. El tratamiento suele durar algunos meses, siempre que el paciente demuestre mejoría alguna.

Recordemos que incluso recuperados, muchas enfermedades permanecen inactivas en nuestros organismos, y el lyme no es una excepción, por lo que resulta esencial la visita a cualquier centro de salud en caso de alguna irregularidad.

lyme